APEC Ciudadano 2024: estudiantes exhiben emprendimientos en panadería, moda y más
Son alumnos de Educación Básica y Centros de Educación Técnico Productiva (Cetpro)

En la feria participarán emprendimientos dedicados a panadería, pastelería, costura, adornos de navidad en herrería, entre otros productos. Foto: ANDINA/Difusión
La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) está presente en la Feria APEC Ciudadano Perú 2024 con su iniciativa “¡De la Escuela al Trabajo!”. En este espacio, los estudiantes muestran sus emprendimientos, fruto de su creatividad y esfuerzo. Aquí te contamos de qué tratan sus proyectos, los horarios de exposición y las fechas para que puedas visitarlos y conocer todo lo que han preparado.
Publicado: 14/11/2024
En el stand 30 los alumnos y alumnas de Educación Básica y de los Centros de Educación Técnico Productiva (Cetpro) ya tienen organizados sus emprendimientos dedicados a panadería, pastelería, costura, adornos de navidad en herrería, entre otros productos.
Uno de esos emprendimientos es el de Jhon Palma, un joven de 15 años, estudiante del Colegio Experimental de Aplicación - La Cantuta, quien ha logrado consolidar su propio emprendimiento llamado 'Cramberry', en el cual elabora postres con frutos rojos, además de queques y otros productos de panadería.
"Lo he preparado gracias al apoyo de mis compañeros y la supervisión de mi profesora. Le he puesto gran empeño. He sido bien asesorado", comentó el estudiante de panadería del Cetpro Nicolás de Piérola.
Jhon confesó que esa carrera es lo único que le apasiona y sueña con tener su propia empresa. Pero antes, le gustaría estudiar en una universidad para reforzar y aplicar mejores técnicas en sus postres. "Quiero ser reconocido como el chef pastelero", precisó emocionado.
Ellas crean
Otra destacada estudiante es Antuanet Guerrero, del Centro de Educación Técnico-Productiva (CETPRO) San Luis, quien también se ha especializado en panadería y pastelería.
"Tenemos panes con semillas de granos peruanos sin preservantes dañinos y hemos elaborado kekes ingleses con la bandera del Perú. También producimos cupcakes a base de leche condensada y chocolates de cacao", cuenta.
Otro de los emprendimientos destacados es 'Ccori', una marca de polos, creada por alumnas de 5to grado de secundaria del Colegio Juana Alarco de Dammert.
Ellas han trabajado una propuesta que fusiona la moda contemporánea con la riqueza cultural de Perú. Las jóvenes diseñadoras se especializan en la creación de prendas juveniles que incorporan iconografía de culturas preincaicas, como Paracas y Nazca, y representan animales endémicos en peligro de extinción como el colibrí cola de espátula y el gallito de las rocas.
Con este proyecto, buscan fomentar el orgullo por la identidad cultural peruana y crear conciencia sobre la preservación de la fauna local.
¡De la escuela al trabajo!
Esta iniciativa se enmarca en la estrategia 'Escuela de la Confianza' que viene implementando la DRELM para mejorar la calidad educativa y promover la inserción laboral de los estudiantes al culminar el colegio.
Se ofrece el acompañamiento para aplicar procesos de convalidación y reconocer aprendizajes previos de los estudiantes.
Esta buena práctica facilita la transición de estudiantes de secundaria de formación técnica hacia los programas mediante un plan de estudio alineado con los Cetpro que desarrolla competencias de empleabilidad y emprendimiento con la correspondiente certificación, a fin de lograr un título como técnico o auxiliar técnico.
Los emprendimientos se ofrecen en el stand N°30 ubicado en el segundo piso del Puericultorio Pérez Araníbar, en el distrito de Magdalena del Mar, hasta el sábado 16 de noviembre desde las 11:00 a.m. hasta las 9:00 p.m.
Más en Andina:
??Artesanos de cinco regiones del país, convocados por el @MINCETUR, exhiben sus mejores productos en la feria APEC Ciudadano 2024, en el Puericultorio Pérez Araníbar, en el distrito de Magdalena.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 13, 2024
??https://t.co/JXUKWxaVDs pic.twitter.com/0TlxGTOnbu
(FIN) JAM / SMS
JRA
Publicado: 14/11/2024
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
¡Atención! INEI amplía convocatoria de trabajo como censistas hasta el domingo 6 de julio
-
Museo Sicán: perros peruanos sin pelo subirán a la pasarela para lucir trajes típicos
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
El 71 % de docentes de colegios públicos está nombrado en su cargo
-
BCR: medidas legislativas estarían dejando situación difícil al próximo Gobierno